Comuniones dulces. Propuestas de tartas y postres para su día especial

¿Qué sería de una Comunión sin un buen surtido de bocados dulces? El chocolate, la vainilla y los sabores afrutados son los grandes protagonistas en estos eventos y tanto niños como mayores disfrutan con todo tipo de tartas y pasteles, desde las recetas más clásicas a las propuestas más modernas e innovadoras.

Hoy os traemos una entrevista con Corina Ioanidis, de Cori´s Sweet Temptations, pastelera especializada en repostería creativa y cuyo trabajo se caracteriza por la delicadeza y el buen gusto. Hemos hablado con ella sobre distintas propuestas dulces para vuestras Comuniones y esto es lo que nos ha contado:

Las tartas de Comunión solían ser muy tradicionales, pero si hablamos de tradición, ¿qué cambios has observado en tus encargos en los últimos años, qué tipo de tartas son hoy las más demandadas?

De acuerdo a mi experiencia, los temas religiosos como elementos decorativos en las tartas de Comunión son mucho menos frecuentes hoy en día. Aunque también es cierto que depende de las familias, es mucho más habitual, sobre todo en el caso de los niños, que nos encarguen una tarta temática, por ejemplo “de marinero”, pero especialmente sobre deportes, desde fútbol, baloncesto o tenis. Para las niñas, es más sencillo conjuntar los elementos religiosos (rosarios, cálices, palomas…) con otro tipo de decoraciones delicadas, la tendencia es que ellas me pidan, como norma general, flores o las clásicas muñequitas de Comunión coronando la tarta y que podemos personalizar.

¿Cuáles son las características particulares de las Comuniones de este año y cuáles son los planteamientos y dudas de las familias?

En primer lugar estamos celebrando Comuniones en fechas distintas a las habituales ya que hay muchas aplazadas del año pasado, y eso condiciona en cierta forma los encargos. ¡Nunca habíamos tenido Comuniones en otoño, por ejemplo! Las familias están reservando sus eventos en restaurantes o fincas, y en sus domicilios, algo muy común otros años, ahora sólo en caso de tener un jardín. Las celebraciones son lógicamente más reducidas, con menos invitados, y dadas las restricciones de aforo muchas familias optan por reunirse sólo con las personas más allegadas.

Las dudas sobre si se podrá celebrar el evento y las asignaciones de las fechas sobre la marcha, condicionan mucho a los padres. El problema para los pasteleros, que realizamos un trabajo artesano que requiere mucho tiempo y dedicación, es que a veces no podemos atender los encargos del último momento por falta de disponibilidad. Siempre es preferible conocer las condiciones de aplazamiento o cancelación de los proveedores y reservar, reservar siempre. En mi caso procuro ser flexible y no hay problema por aplazar un encargo unos diez o doce días antes de un evento. Es esencial para todos adaptarnos a las circunstancias.

¿Qué tipo de dulces podemos sugerir a las familias, además de la tarta, para celebraciones muy reducidas?

Hay muchas opciones, cupcakes, cakepops, cakesicles (pastelitos con forma de paleta de helado), mini bocaditos como las fresas bañadas en chocolate, bizcochos en vasitos, tartitas individuales en las que podemos dejar volar la imaginación… A los niños les encantan todas estas preparaciones, resultan muy divertidas, pero a los adultos también.

Cada vez está más “de moda” regalar a los invitados recuerdos dulces. ¿Qué tipo de encargos son los más frecuentes en tu obrador?

Son muy habituales las cajitas de macarons de diferentes tonos pastel y aunque es verdad que, al margen de la etiqueta, no pueden personalizarse excesivamente, quedan preciosas.

De todos modos, las galletas decoradas es lo que más nos piden, duran muchísimo y si no se comen se pueden guardar indefinidamente como recuerdo. Las solemos hacer con glasa o fondant, porque nos permite personalizar los rasgos del niño o niña, su color de ojos, su pelo, y los detalles del traje o el vestido, pero también las decoramos con papel comestible, sobre todo cuando las familias quieren conjuntar las imágenes de las galletas con la papelería del evento o con el resto de regalitos que darán a sus invitados.

Quiero agradecer a Corina su colaboración para esta pequeña entrevista. Ha sido un placer charlar con ella. Esperamos haberos sido de ayuda a la hora de elegir cómo endulzar las Comuniones de vuestr@ niñ@s, y recordad: l@s protagonistas son ell@s, no importa cuántos seáis sentados a la mesa.

Yolanda M.

Yolanda M.

Directora de Ladyvictoria Eventos y apasionada del diseño, la gestión de eventos y la gastronomía.

3 comentarios en «Comuniones dulces. Propuestas de tartas y postres para su día especial»

  1. Un artículo y una entrevista muy interesantes. Qué gran idea regalar una caja de macarons…😋 Muchas gracias por todas vuestras aportaciones, son fantásticas. Me encanta este blog!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba